ESPECIALIZACIÓN EN ENERGÍAS RENOVABLES
Fecha de inicio y duración
- Septiembre del 2013; 240 horas OnLine (7 meses)
- ¡Solicita información sobre otras fechas disponibles!
Precio y ayudas al estudio:
- PVP 2.450€
- ¡Solicita información sobre descuentos, becas y pago aplazado sin intereses!
Créditos y matriculación:
- 24 Créditos ECTS
- ¡Solicita Información sobre el proceso de matriculación!
Contenidos:
- Energía Solar Fotovoltaica
- Energía Solar Térmica
- Energía Eólica
- Biomasa y Biocombustibles
- Otras Energías
- Aspectos Legales, Económicos y Medioambientales
- Eficiencia Energética y Mercado Eléctrico
Presentación:
El curso proporciona una perspectiva de la tecnología y la innovación de las energías renovables. Profundizando en sus métodos de cálculo principales, posibilitando que el alumno desarrolle su capacitación en la gestión, cálculo, diseño y comercialización de proyectos y componentes de estas áreas. La capacidad para comprender, dimensionar, construir o analizar los diferentes sistemas que aprovechan y crean energía es un eje esencial en la actividad de múltiples ingenieros, arquitectos y otros profesionales técnicos.
Profesorado :
Eva María Collados Aragón
- Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid.
- Actualmente ejerce como técnico de nuevos desarrollos fotovoltaicos en WAGNER SOLAR.
- Amplia experiencia en el sector de las energías renovables.
Mª Pilar Galindo Alegre
- Ingeniera Técnica Industrial por la Universidad de Zaragoza.
- Máster Europeo en Energías Renovables y Eficiencia Energética por la Universidad de Zaragoza.
- Más de 12 años de experiencia en diversas empresas del sector de la energía solar en promoción y ejecución de parques solares. Ha compaginado también su ejercicio profesional con la docencia, participando en ponencias en diversos cursos y masters relacionados con la energía solar.
Eduardo Porras Fernández
- Ingeniero de Caminos Canales y Puertos por la Politécnica de Madrid con un MBA internacional por el Instituto de Empresa, altamente experimentado en liderar equipos multidisciplinares y multiculturales de Ingeniería y Construcción en el sector de las infraestructuras y energías renovables.
- Ha desarrollado su carrera profesional en multitud de países en todo el mundo.
- En la actualidad es el Director del Departamento de Construcción para México, América Central y el Caribe en el sector de la energía eólica
Pedro Rincón Arévalo
- Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid.
- Actualmente es coordinador internacional de Ingeniería Química y Licenciatura de Medio Ambiente en la universidad Alfonso X de Madrid, donde también ejerce como profesor asociado en el departamento de Tecnología Industrial.
- Acumula una experiencia de más de 15 años entre los que destaca su labor como docente y la participación en seminarios y jornadas sobre tecnología y economía de los biocombustibles en Los Ángeles Unified School District.
Antonio Jiménez Márquez
- Ingeniero de Montes e Ingeniero Técnico Forestal por la Universidad de Santiago de Compostela. También ha realizado estudios de Ingeniería Industrial por la Uned.
- Máster en Investigación Forestal Avanzada por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM); Especialista en Sistemas de Información Geográfica por la UPM; Especialista en Proyectos Integrados de Climatización por la UPM; y Proyectista-Instalador de energía solar por Censolar.
- Experiencia profesional, tanto en empresa pública como privada, de algo más de 12 años con dos orientaciones claramente definidas: Gestor forestal con amplia experiencia en redacción de proyectos y dirección de obra en diversas temáticas medioambientales; y técnico en instalaciones de la construcción, tratamiento de aguas y energías renovables.
Entidades Colaboradoras: