DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE AEROPUERTOS
Fecha de inicio y duración
- Septiembre del 2013; 190 horas online (6 meses)
- ¡Solicita información sobre otras fechas disponibles!
Precio y ayudas al estudio:
- PVP 1.475€
- ¡Solicita información sobre descuentos, becas y pago aplazado sin intereses!
Créditos y matriculación:
- 19 Créditos ECTS
- ¡Solicita Información sobre el proceso de matriculación!
Contenidos:
- Datos sobre los aeródromos
- Características físicas
- Requisitos para la redacción de proyectos y recepción de instalaciones en el lado aire de los aeropuertos de AENA (EXA-41).
- Instrucción Operativa de los Trabajos en el Aeródromo (EXA-50).
- Mantenimiento de aeródromos.
- Diseño y construcción de terminales aeroportuarias
- Previsiones de Tráfico
- Parámetros de diseño de terminales de pasajeros
- Estudio de flujos de pasajeros
- Diseño del lado Aire
- Configuración geométrica de la terminal
- Dimensionamiento del terminal
- Asistencia en tierra a las aeronaves
- Sistemas automatizados de tratamiento de equipajes
- Sistemas automatizados de transporte de viajeros
- Torre de control
- Terminal de carga
- Conservación y mantenimiento de aeropuertos
- Introducción a la conservación y al mantenimiento de aeropuertos
- Capacidad estructural de los pavimentos aeronáuticos
- Zonas pavimentadas: pavimentos flexibles y rígidos
- Estado de la superficie de los pavimentos
- Sistema de drenaje y zonas no pavimentadas
- Ayudas visuales e instalaciones eléctricas
- Sistemas de gestión de mantenimiento de pavimentos: pavement manteinance management system (pmms)
- Trabajos en el aeropuerto
- Señalización y balizamiento de aeropuertos
Presentación:
Con este curso el alumno tendrá una visión clara de todos los aspectos técnicos a considerar en el diseño, construcción, conservación y mantenimiento de las terminales aeroportuarias, tanto en el lado aire como en el lado tierra, aprendiendo las técnicas utilizadas para su correcto dimensionamiento según normas internacionales de OACI y las recomendaciones de IATA.
Profesorado :
Mariano López Dormal
- Ingeniero Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid y Executive MBA por la Escuela de Negocios y Administración de Empresas de la Fundación Universidad y Empresa y Certified Associate in Project Management (CAPM), en el Project Management Institute (PMI)
- Ha sido Director de Obra Civil Aeropuerto de Corvera con INTEMAC, S.A, Delegado y Director Técnico en el Instituto Técnico de la Construcción, Profesor en la Universidad Politécnica de Cartagena, Director Técnico en Euroconsult, entre otros trabajos.
Iván Nogales Trigueros
- Ingeniero Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Cataluña.
- Gestor de construcción en la Dirección de Obra de diferentes expedientes relacionados con la construcción de la Nueva Terminal T-1 del Aeropuerto de Barcelona.
- Dependiendo del Área de Gestión de la Construcción de Edificios Terminales, del plan Barcelona (AENA).
- En sus 14 años de trayectoria profesional ha trabajado en ALATEC, APPLUS+ entre otras empresas.
Eladio Martínez Vázquez
- Ingeniero Aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid.
- Durante los últimos años de sus 20 de experiencia profesional participa en los proyectos de la Terminal satélite para los A380 en el aeropuerto de Barajas y la Terminal subterránea en el aeropuerto de Dusseldorf.
- Anteriormente desarrolla su carrera profesional en obra en la empresa FERROVIAL AGROMAN S.A, en los que realizó la Terminal T 3, Aeropuerto de Madrid-Barajas y posteriormente la Terminal T4 del mismo aeropuerto.
Camilo Cano
- Ingeniero Aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid y Certificado en Project Finance por la Escuela de Negocios por la Universidad The George Washington y Certificación PMP® (Project Management Professional) por el PMI (Project Management Institute)
- Desarrolla su carrera profesional en PROINTEC, en el Departamento de Sistemas Aeroportuarios, con FERROVIAL y RUBAU, trabaja en la ampliación del Aeropuerto de Barcelona, como Profesor asociado en el Instituto Gaudí de la Construcción, como Gerente del Mantenimiento del Campo de Vuelo del Aeropuerto de Barcelona y con más de 7 años de experiencia como Jefe de Obra Civil en RUBAU.
Ana Ces Franjo
- Ingeniera Superior Aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid, con especialidad en aeropuertos y transporte aéreo. MBA Executive por la EOI.
- En la actualidad desarrolla trabajos como Gerente Técnico en Ineco para el aeropuerto de Madrid Barajas, en la división de Ingeniería y Mantenimiento, realizando labores de asistencias técnicas para proyectos y obras en campos de vuelos, accesos y edificios. Experiencia como docente en cursos procedimientos. Normativa de Seguridad en Plataforma.Concienciación de presencia de FODs en el área de movimiento.Instrucción operativa de trabajos en el aeródromo.
Enrique García García
- Ingeniero Industrial, Ingeniero Técnico Aeronáutico y Grado en Ingeniería Aeroespacial por la Universidad de León.
- Funcionario del Cuerpo de Ingenieros Técnicos Aeronáuticos en AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea).
- Anteriormente es Jefe de Sección de Energía Eléctrica y Balizamiento de la División de Operaciones del Aeropuerto de Málaga en AENA, y en sus primeros años de vida profesional, trabaja con FCC en la Nueva Terminal del Aeropuerto de Barcelona Prat.